El libro es fuerza, es valor, es poder, es alimento; antorcha del pensamiento, y manantial del amor.
Rubén Darío.
En estas fechas nos esmeramos en buscar el obsequio idóneo para mamá, pero más allá de las atractivas campañas publicitarias a través de las que nos ofrecen productos que pueden cautivar nuestra atención debemos detenernos a pensar en darle algo de mayor valía emocional, quizás un trozo de nosotros mismos, una parte anclada a un cúmulo de hojas, tinta y letras, pues cuando regalamos un libro estamos dando un exordio de aquello que somos.
Además, como dice Jorge Luis Borges: “Un libro es mucho más asombroso que cualquiera de los demás instrumentos creados por el ser humano, porque no es una extensión del cuerpo, sino de la memoria y de la imaginación
Predicciones 2018. El año para materializar todo lo que has soñado
Para muchos el 2017 fue un año para abandonar los antiguos paradigmas y acogerse a otros después de un largo y concienzudo cuestionamiento consigo mismos. Sin embargo, esta acción puede llegar a originarles más desasosiego del habitual frente a lo que está por venir, lo cual sería perfectamente normal.
Esta visión renovada de sí mismos y de todo cuanto los circunda, pese a haber significado una ardua labor, los llevará a materializar lo que desean el próximo año, a tener una perspectiva renovada que provocará beneficios astrológicos de los que se favorecerán.
Un amor líquido. Autorretrato de una madre
Muchas mujeres sienten al concebir que una luz muy clara fue proyectada sobre ellas, aunque para otras no es así, pues las invade un sentimiento de tristeza y melancolía. Por este motivo Carolina Vegas Molina escribe un conmovedor testimonio en el que habla de todo cuanto las demás callan.
En este libro habla minuciosamente de las sensaciones que experimentó desde que supo que estaba en estado de gravidez hasta que alumbró a su hijo y empezó a construir de la mano de ese nuevo ser, que es su prolongación, una nueva vida.
Con humor, ironía y trazos infinitos de realidad, Un amor líquido reconstruye el papel de la madre, del padre, de los abuelos y de todo lo que rodea este maravilloso acontecimiento.
Las huellas del Papa Francisco en Colombia
El papa Francisco estuvo cuatro días en cuatro ciudades del país como pastor de almas, difusor de esperanza. Su paso por el territorio colombiano fue uno de los acontecimientos que hicieron historia el 2017, porque acentuó nuestra necesidad de una sociedad realmente ávida de paz al estar dispuesta a abrir su corazón y perdonar todos los crímenes de lesa humanidad cometidos durante estas cinco décadas de confrontación armada interna.
Néstor Pongutá, corresponsal de W Radio en el Vaticano, viajó desde Roma con la comitiva periodística que acompañó al Papa y siguió cada uno de sus pasos en las cuatro ciudades que visitó. En este libro cuenta lo que vio y vivió a su lado y, lo más importante, hace un recuento de las cien frases más impactantes de Francisco.
Esta obra es un examen serio y riguroso en el que Walter Riso nos descubre los tres pilares fundamentales en los que debe cimentarse toda relación sana y gratificante: deseo, amistad y compasión.
Por otra parte, el autor analiza la evolución natural de estos sentimientos a lo largo de la vida en pareja, así como los desequilibrios por los cuales pueden pasar. Por ello, el autor propone algunas soluciones que en últimas radican en combinar armoniosamente nuestra parte emocional con nuestra parte lógica, pues a pesar de las ideas sobre el romanticismo que se han extendido en nuestra sociedad, utilizar la razón a la hora de amar puede ahorrarnos muchos sufrimientos.
La guerra no tiene rostro de mujer
Svetlana Alexievich cuarenta años después de la Segunda Guerra Mundial comienza la titánica labor de viajar por toda la Unión Soviética para rescatar la memoria de las mujeres que participaron en este conflicto armado de gran envergadura. Historias donde se nos develan los ideales que las llevaron a combatir en las filas del Ejército Rojo, a luchar con tesón, con una fe inquebrantable y una voluntad férrea; ideales hasta hoy desconocidos.
“La guerra femenina tiene sus colores, sus olores, su iluminación y su espacio. Tiene sus propias palabras. En esta guerra no hay héroes ni hazañas increíbles, tan solo hay seres humanos involucrados en una tarea inhumana”.
Este libro está lejos de ser la historiografía de una guerra, pues la autora pretende narrar la de quienes la vivieron en carne propia, la padecieron, develándole al lector la respuesta a preguntas ¿Cuáles eran sus miedos?, ¿qué se siente matar?, ¿de qué manera las transformó?, ¿Qué les ocurrió durante y después?, etc.
“Recorrí un largo camino junto a mis personajes. Como ellas, pasó mucho tiempo hasta que pude asumir que nuestra Victoria tenía dos caras: una es bella y la otra es espantosa, cubierta de cicatrices. Mirarla es doloroso”.
En LibreriadelaU puedes encontrar libros que se ajustan a las necesidades y gustos de este ser tan especial; libros que le brindarán grandes beneficios, tales como: reducir el estrés, acrecentar la reserva cognitiva, aumentar la concentración, ampliar el vocabulario, mejorar la memoria entre otros.